
¿Se acerca Semana Santa y no tienes ningún viaje planeado? Desde #EnLaCarreteraCervezaSIN te proponemos una nueva forma de vivir una experiencia única con amigos, familiares, pareja e, incluso, tu pequeña mascota y que te permitirá conocer lugares alejados del turismo vacacional: realizar un road trip en furgoneta camper.
El movimiento vanlife en Instagram
Cada día se suman más usuarios en redes sociales al movimiento “vanlife”, el cual está teniendo un gran auge en los últimos años en España gracias a Instagram y algunas cuentas de “influencers furgoneteros” como @thevaneffect, @viajandonuestravida o @van_traveller.
#Vanlife es uno de los hashtags más utilizados entre los viajeros que se han aventurado a recorrer kilómetros y a conocer los recovecos de nuestro país sobre ruedas. El pionero en el uso de este hashtag fue el neoyorkino Foster Huntington, quien, en 2011, emprendió un viaje en furgoneta por América y empezó a añadir a todas las imágenes de su viaje la etiqueta #vanlife. En poco tiempo empezó a acumular miles y miles de seguidores y, actualmente, ha conseguido que todas las personas que durante días convierten la furgoneta en su hogar, hagan también uso de este hashtag que describe su filosofía de vida.
Así que, si tú también quieres unirte a la #vanlife, a continuación te proponemos dos rutas por España para crear tu propia aventura: una para disfrutar de la costa y otra para descubrir el interior “perdido” del país.
Ruta por la Costa Brava: descubre sus playas de ensueño
No hace falta irse muy lejos para disfrutar de playas perdidas entre vegetación salvaje rodeadas de acantilados y de pequeños pueblos con encanto. La Costa Brava, en Cataluña, nos ofrece todo eso y mucho más, y es uno de los destinos más visitados por los furgoneteros españoles.
Descubre pueblos como Tamariu, Calella de Palafrugell, Ampuriabrava o Portlligat, tierras que cautivaron a Dalí, y piérdete en las calas del Cap de Creus o de la Punta del Frare. Toda esta zona cuenta con aparcamientos gratuitos o de bajo coste donde podrás estacionar tu “van”, además de con numerosos campings donde pasar las noches.
Ruta para descubrir el interior
Las dos Castillas y Extremadura disponen de kilómetros y kilómetros de carreteras que invitan a coger tu “furgo” para descubrir paisajes de muy diversa índole y numerosos paradores históricos. Además, lo que muy pocas personas saben, es que estas carreteras están totalmente equipadas para rutas de varios días, ya que existen muchísimos aparcamientos para furgonetas y autocaravanas que podrás aprovechar en tu ruta.
Desde Medinaceli, en Soria, con un casco histórico declarado Bien de Interés Cultural, hasta pequeños pueblos de Burgos, Valladolid, Salamanca o Cáceres en los que podremos encontrarnos con arquitectura medieval, paisajes de origen romano, rutas de senderismo y bosques.
Si escogéis la ruta de interior proponemos parada obligatoria en el Valle de Ambroz para conocer el Jerte y su patrimonio histórico. ¡Estamos seguros de que os encantará! 😊
Interesante artículo,
Muchas gracias David 🙂